Introducción a la microeconomía
CURSO ACADÉMICO 2025/2026
¡ATENCIÓN!
Selecciona el Grado y Horario que prefieres de entre los disponibles.
140,00€
🎥 Contenido del curso
Este curso incluye Vídeos Explicativos, están organizadas de la siguiente forma:
-
📘 Tema 1: 4 Vídeos Explicativos (Teoría + Práctica)
-
📗 Tema 2: 5 Vídeos Explicativos (Teoría + Práctica)
- 📙 Tema 3: 4 Vídeos Explicativos (Teoría + Práctica)
-
📕 Tema 4: 5 Vídeos Explicativos (Teoría + Práctica)
-
📘 Tema 5: 5 Vídeos Explicativos (Teoría + Práctica)
- 📝 Exámenes parciales: 13 Modelos de Examenes
- 📗 Tema 6: 2 Vídeos Explicativos (Teoría + Práctica)
- 📙 Tema 7: 4 Vídeos Explicativos (Teoría + Práctica)
- 📕 Tema 8 y 9: 7 Vídeos Explicativos (Teoría + Práctica)
- 📘 Tema 10: 2 Vídeos Explicativos (Teoría + Práctica)
- 📝 Exámenes parciales: 11 Modelos de Examenes
*El contenido es orientativo y puede variar por actualización
💻 Accede cuando quieras, desde donde quieras
-
Todas las clases presenciales serán grabadas y estaran disponibles en nuestro campus virtual, para que estudies a tu ritmo y repitas las veces que necesites.
-
Podrás resolver tus dudas por WhatsApp o durante las clases individualizadas.
Cursos aCCadem Universidad
CURSO PRESENCIAL / ONLINE
Está asignatura por su complejidad y por lo práctica que es, tiene su horario para poder acudir de manera presencial. Pero, para aquellos días que no puedas asistir, ya sea porque estás lejos de aCCadem, por incompatibilidad de horario o cualquier otra causa; tendrás acceso a los vídeos de esas mismas clases en nuestro campus virtual.
El curso funcionará de la siguiente manera; 3 horas semanales, donde podrás seguir la asignatura sin ningún problema, y cuando se acerque la fecha del examen parcial se pondrán horas extras cuando se indique, donde se resolverán los exámenes parciales.
Además se tendrá acceso al campus virtual desde donde se podrá acceder a los siguientes servicios:
- Acceder a las clases ya grabadas.
- Apuntes completos de todos los temas
- Exámenes y ejercicios resueltos en pdf.
- El contacto del profesor para la resolución de dudas.
Clases de Introducción a la Microeconomía
PROGRAMA
PRIMERA PARTE: MERCADOS COMPETITIVOS
Tema 0. Introducción a la Economía
Tema 1. La Oferta y la Demanda
1.1. Un modelo de los mercados competitivos
1.2. La curva de oferta
1.3. La curva de demanda
1.4. Precio y cantidad de equilibrio
1.5. ¿Quiénes comercian en el equilibrio?
1.6. Precio de reserva, beneficio del vendedor y excedente del consumidor
1.7. La eficiencia del equilibrio competitivo
1.8. Modelo de mercados competitivos con curvas de oferta y demanda lisas
Tema 2. Desplazamientos de la Oferta y la Demanda
2.1. Revisión del modelo de los mercados competitivos: input y output.
2.2. La curva de oferta con costes variables y costes fijos
2.3. Estática comparativa: desplazamientos de la oferta y la demanda
2.4. ¿Qué ocurre con la cantidad y el precio de equilibrio?
2.5. ¿Qué ocurre con los beneficios de equilibrio?
2.6. Estática Comparativa con curvas de demanda y oferta lisas.
2.7. ¿Qué ocurre con la cantidad de equilibrio?
2.8. ¿Qué ocurre con la precio de equilibrio?
2.9. ¿Qué ocurre con los beneficios de equilibrio?
SEGUNDA PARTE: INTERVENCIÓN EN EL MERCADO Y POLÍTICA ECONÓMICA
Tema 3. Pendiente y Elasticidad-Precio de las Curvas de Oferta y Demanda
3.1. La pendiente.
3.2. La elasticidad-precio.
3.3. Relación entre la pendiente y la elasticidad.
3.4. Propiedades de la elasticidad-precio.
3.5. Elasticidad-precio e ingreso total.
Tema 4. Un Impuesto Sobre la Venta
4.1. Impuesto sobre la venta para los vendedores.
4.1.1. ¿Cómo cambia la curva de oferta?
4.1.2. El precio y la cantidad de equilibrio.
4.2. Impuesto sobre la venta para los compradores.
4.2.1. ¿Cómo cambia la curva de demanda?
4.2.2. El precio y la cantidad de equilibrio.
4.3. Comparación de resultados: impuesto para el vendedor y comprador.
4.4. ¿Quién carga con el impuesto? Depende de la elasticidad.
4.5. Impuestos y bienestar.
Tema 5. El mercado de trabajo y el salario mínimo
5.1. Introducción.
5.2. La demanda de trabajo.
5.2.1. Regla del valor del producto marginal.
5.2.2. Producto marginal y producto medio.
5.2.3. Curva de demanda de trabajo de una empresa.
5.2.4. Curva de demanda de trabajo del mercado.
5.3. La oferta de trabajo.
5.4. Equilibrio competitivo del mercado de trabajo.
5.5. Efectos de un salario mínimos.
5.6. Precios mínimos y precios máximos.
TERCERA PARTE: MERCADOS IMPERFECTOS
Tema 6. Las externalidades
6.1. Introducción.
6.2. Los mercados competitivos y las externalidades.
6.3. Impuestos sobre la contaminación.
6.4. Permisos transferibles.
6.5. Externalidades positivas y subvenciones.
Tema 7. Los monopolios y los cárteles
7.1. Monopolio y Mercados Competitivos.
7.2. Comportamiento de un Monopolio.
7.2.1. Ingreso Total y Coste Total.
7.2.2. Ingreso Marginal y Coste Marginal.
7.2.3. Cantidad y Precio de Monopolio.
7.3. Comparación de Monopolio y Mercados Competitivos.
7.4. Cárteles.
CUARTA PARTE: LAS EMPRESAS Y LA TECNOLOGÍA
Tema 8. Producción y costes
8.1. Factores de producción. Función de producción.
8.2. Producto Medio y Producto Marginal. Ley de los rendimientos decreciente.
8.3. De la función de producción a la curva de costes totales.
8.4. Diferentes tipos de costes.
8.5. Los costes a corto y largo plazo.
Tema 9. La empresa en un mercado perfectamente competitivo
9.1. El ingreso en una empresa competitiva.
9.2. La curva de oferta de la empresa competitiva.
9.3. El corto plazo y el largo plazo.
9.4. El equilibrio a corto plazo y a largo plazo: ejemplo.
9.5. El equilibrio a corto plazo con exceso de capacidad y pérdidas.
9.6. El equilibrio a corto plazo con una «capacidad limitada» y beneficios.
9.7. Un equilibrio a largo plazo.
Tema 10. Las externalidades de red
10.1. ¿Qué son las externalidades de red?
10.2. Las externalidades de red y la curva de demanda.
10.3. El equilibrio con externalidades de red.
10.4. Equilibrios estables, equilibrios inestables y la masa crítica.