Electrotecnia y electrónica de Ingeniería Química

CURSO ACADÉMICO 2025/2026

¡ATENCIÓN!

Selecciona  el Grado y Horario que prefieres de entre los disponibles.

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Si tienes dudas, pregúntanos

Política de privacidad

 CURSO ONLINE

Está asignatura es totalmente online, con lo cual, tienes acceso al campus inmediatamente.

No hay horarios preestablecidos.

El curso funcionará de la siguiente manera; una vez adquirido, tendrás acceso al campus virtual donde estarán los vídeos, con sus respectivos materiales en pdf. Se incluye tanto teoría como práctica. Los temas se irán abriendo a medida que vaya avanzando el profesor con la finalidad de actualizar los posibles cambios del año.

Además desde el campus virtual se podrá acceder a los siguientes servicios:

  • Acceder a ver las clases ya grabadas.
  • Apuntes completos de todos los temas y resúmenes
  • Exámenes de años anteriores y ejercicios resueltos en pdf.
  • Podrás resolver tus dudas, el profesor está tu disposición  vía email, WhatsApp o Zoom
  • Se plantearan unas clases vía Zoom o presencial antes de los exámenes parciales o finales

Clases de Electrónica y Electrotecnia para Universidad de Alicante.

Contenidos para el curso 2025-26

TEMARÍO DE TEORÍA

BLOQUE 1. Circuitos eléctricos

T1. El circuito eléctrico. Fuentes de tensión y corriente. Componentes pasivos. Magnitudes eléctricas y unidades. Circuitos de corriente continúa. Leyes y procedimientos de simplificación. Sensores y transductores pasivos.

T2. Circuitos de corriente alterna. Señales sinusoidales. Magnitudes eléctricas en circuitos de CA. Análisis de circuitos CA. Factor de Potencia. Introducción a los sistemas trifásicos. Circuitos con cargas en estrella y en triángulo.

T3. Máquinas e instalaciones eléctricas. Relés. Transformadores. Generadores y motores de inducción. Transporte y distribución de la energía eléctrica. Normas de baja y media tensión. Normas y dispositivos de seguridad.

BLOQUE 2. Electrónica y semiconductores

T4. Diodos. Principios de la unión PN. Polarización directa e inversa. Interpretación de hojas de características. Circuitos con diodos. Tipos de diodos más usados. Diodos LED. Fuentes de alimentación: rectificación y filtrado.

T5. Transistor bipolar. Estructura, polarización y características. Funcionamiento y circuitos básicos. Fototransistores y optoacopladores. Aplicaciones de automatización. Reguladores de tensión.

T6. Transistores FET. Transistores FET y MOSFET. Polarización y características. Aplicaciones.

PRÁCTICAS DE LABORATORIO

L1. Instrumentación de laboratorio. Utilización de generadores e instrumentos de medida. Procedimientos de medida en circuitos CC y CA.

L2. Instalación eléctrica y normativa de baja tensión.

L3. Simulación de circuitos con PSpice.

L4. Circuitos con resistencias. Teorema de Thevenin. Circuitos RL y RC en CC.

L5. Circuitos de corriente alterna con componentes pasivos (resistencias, bobinas y condensadores).

L6. Filtros con componentes pasivos.

L7. Circuitos con diodos. Rectificación, regulación y filtrado. Fuente de alimentación.

Compartir en: