Contabilidad III
CURSO ACADÉMICO 2024/2025
¡ATENCIÓN!
Selecciona el Grado y Horario que prefieres de entre los disponibles.
40,00€ – 140,00€
Si tienes dudas, pregúntanos
Información básica en protección de datos.
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, DIGITALIZACIÓN Y FORMACIÓN DE EMPRESAS ACCADEM S.L. tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada.
Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con los servicios ofrecidos por DIGITALIZACIÓN Y FORMACIÓN DE EMPRESAS ACCADEM S.L.
Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.
Cursos aCCadem Universidad
CURSO ONLINE
Está asignatura es totalmente online, con lo cual, tienes acceso al campus inmediatamente.
No hay horarios preestablecidos.
El curso funcionará de la siguiente manera; una vez adquirido, tendrás acceso al campus virtual donde estarán los vídeos, con sus respectivos materiales en pdf. Se incluye tanto teoría como práctica. Los temas se irán abriendo a medida que vaya avanzando el profesor con la finalidad de actualizar los posibles cambios del año.
Además desde el campus virtual se podrá acceder a los siguientes servicios:
- Acceder a ver las clases ya grabadas.
- Apuntes completos de todos los temas y resúmenes
- Exámenes de años anteriores y ejercicios resueltos en pdf.
- Podrás resolver tus dudas, el profesor está tu disposición vía email, WhatsApp o Zoom
- Se plantearan unas clases vía Zoom o presencial antes de los exámenes parciales o finales.
Clases de Contabilidad III
Contenidos para el curso 2024-25
T1: CONSTITUCIÓN Y VARIACIONES EN LA CIFRA DE CAPITAL SOCIAL
1.1. Aspectos contables del proceso de constitución 1.1.1. Caso general con fundación simultánea y aportaciones dinerarias 1.1.2. Situaciones especiales relacionadas con la constitución 1.2. Ampliaciones de capital 1.2.1. Caso general con nuevas aportaciones al patrimonio 1.2.2. Casos específicos con contrapartidas diversas 1.3. Reducciones de capital 1.3.1. Caso general con devolución de las aportaciones 1.3.2. Casos específicos con contrapartidas diversas
T2: COMBINACIONES DE NEGOCIOS: FUSIONES Y ESCISIONES
2.1. Fusiones 2.1.1. Proceso de fusión por creación 2.1.2. Proceso de fusión por absorción 2.1.3. Situaciones especiales 2.2. Escisiones 2.2.1. Proceso genérico de escisión 2.2.2. Situaciones especiales
T3: NEGOCIOS CONJUNTOS: APLICACIÓN A LAS U.T.E.
3.1. Ámbito de aplicación y categorías de negocios conjuntos 3.1.1. Diferencia entre empresa multigrupo y negocio conjunto 3.1.2. Consolidación de cuentas vs integración en cuentas individuales 3.2. Integración proporcional de negocios conjuntos en cuentas individuales 3.2.1. Homogeneización 3.2.2. Agregación 3.2.3. Ajustes por operaciones internas 3.2.4. Integración en la contabilidad de la empresa partícipe
T4: PATRIMONIO NETO: REGISTRO DE OPERACIONES Y ESTADOS CONTABLES
4.1. Composición del patrimonio neto 4.1.1. Fondos propios 4.1.2. Ajustes por cambios de valor 4.1.3. Subvenciones, donaciones y legados 4.2. Estado de cambios en el patrimonio neto 4.2.1. Estructura y composición 4.2.2. Regularización completa de las cuentas de los grupos 8 y 9 4.2.3. Incidencia de operaciones concretas y relación entre estados financieros
T5: REGISTRO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
5.1. Impuesto en ausencia de diferencias entre resultado contable y base imponible 5.1.1. Empresas con beneficios 5.1.2. Empresas con pérdidas 5.1.3. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores 5.2. Impuesto con diferencias entre resultado contable y base imponible 5.2.1. Generación y reversión de pasivos por impuesto diferido 5.2.2. Generación y reversión de activos por impuesto diferido
T6: OBLIGACIONES MERCANTILES EN EL ÁMBITO CONTABLE
6.1. Información contable y Registro Mercantil. 6.1.1. Legalización de libros contables. 6.1.2. Formulación y depósito de cuentas anuales. 6.1.3. Implicaciones en libros y cuentas tras una CN. 6.2. Aplicación del resultado contable. 6.2.1. Tipos de reservas y propuesta de distribución. 6.2.2. Distribución de dividendos. 6.2.3. Casos particulares