Dirección estratégica I

CURSO ACADÉMICO 2025/2026

 

¡ATENCIÓN!

Selecciona  el Grado y Horario que prefieres de entre los disponibles.

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

🎥 Contenido del curso

Este curso incluye Vídeos Explicativos  están organizadas de la siguiente forma:

  • 📘 Tema 1:  4 Vídeos Explicativos (Teoría)

  • 📗 Tema 2: 3 Vídeos Explicativos (Teoría)

  • 📙 Tema 3: 4 Vídeos Explicativos (Teoría)
  • 📕 Tema 4: 5 Vídeos Explicativos (Teoría)

  • 📘 Tema 5: 5 Vídeos Explicativos (Teoría)

  • 📗 Tema 6: 6 Vídeos Explicativos (Teoría)
  • 📙 Tema 7: 4 Vídeos Explicativos (Teoría)
  • 📝 Exámenes parciales: 4 Modelos de Examenes + Vídeos Explicativos. 
  • 📕 Tema 8: 6 Vídeos Explicativos (Teoría)
  • 🏁 Exámenes finales: 7 Modelos de Examenes

    *El contenido es orientativo puede variar por actualización

💻 Accede cuando quieras, desde donde quieras

  • Todas las clases presenciales serán grabadas y estaran disponibles en nuestro campus virtual, para que estudies a tu ritmo y repitas las veces que necesites.

  • Podrás resolver tus dudas por WhatsApp o durante las clases individualizadas.

Clases de Dirección Estratégica I

CURSO ONLINE

Está asignatura es totalmente online, con lo cual, tienes acceso al campus inmediatamente.

No hay horarios preestablecidos.

El curso funcionará de la siguiente manera; una vez adquirido, tendrás acceso al campus virtual donde estarán los vídeos, con sus respectivos materiales en pdf. Se incluye tanto teoría como práctica. Los temas se irán abriendo a medida que vaya avanzando el profesor con la finalidad de actualizar los posibles cambios del año.

Además desde el campus virtual se podrá acceder a los siguientes servicios:

  • Acceder a ver las clases ya grabadas.
  • Apuntes completos de todos los temas y resúmenes
  • Exámenes de años anteriores y ejercicios resueltos en pdf.
  • Podrás resolver tus dudas, el profesor está tu disposición  vía email, WhatsApp o Zoom
  • Se plantearan unas clases vía Zoom o presencial antes de los exámenes parciales o finales.

Contenidos para el curso 2025-26

TEMA 1.- LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
1.1. Las decisiones estratégicas
1.2. El proceso de dirección estratégica y su responsabilidad
1.3. La dirección estratégica como ámbito de estudio
1.4. Hacia una visión integradora de la dirección estratégica
1.5. Lecturas y casos prácticos

TEMA 2.- LA ORIENTACIÓN FUTURA DE LA EMPRESA
2.1. La orientación futura de la empresa
2.2. Los objetivos estratégicos
2.3. El rendimiento de la empresa: la creación de valor
2.4. Lecturas y casos prácticos

TEMA 3.- GRUPOS DE INTERÉS, GOBIERNO DE LA EMPRESA Y VALORES
3.1. Los grupos de interés (stakeholders)
3.2. El gobierno de la empresa
3.3. Sostenibilidad y responsabilidad social
3.4. La ética empresarial
3.5. Lecturas y casos prácticos

TEMA 4.- ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL
4.1. El análisis del entorno
4.2. El perfil estratégico del entorno
4.3. Entorno y territorio
4.4. Análisis del entorno futuro: el método de los escenarios
4.5. Lecturas y casos prácticos

TEMA 5.- ANÁLISIS DEL ENTORNO COMPETITIVO
5.1. Delimitación del entorno competitivo
5.2. Análisis del entorno competitivo: el modelo de las cinco fuerzas
5.3. Limitaciones y extensiones del modelo de las cinco fuerzas
5.4. Segmentación de la industria: grupos estratégicos
5.5. Análisis de los competidores
5.6. Lecturas y casos prácticos

TEMA 6.- ANÁLISIS INTERNO
6.1. El diagnóstico interno
6.2. La cadena de valor
6.3. El análisis de los recursos y capacidades
6.4. El análisis DAFO
6.5. Lecturas y casos prácticos

TEMA 7.- ESTRATEGIAS Y VENTAJAS COMPETITIVAS
7.1. Estrategia y ventaja competitiva
7.2. La ventaja competitiva en costes
7.3. La ventaja competitiva en diferenciación de producto
7.4. Otros modelos para definir la estrategia competitiva
7.5. Lecturas y casos prácticos

TEMA 8.- ESTRATEGIAS COMPETITIVAS SEGÚN EL TIPO DE LA INDUSTRIA
8.1. El ciclo de vida de la industria
8.2. La competencia en industrias nuevas o emergentes
8.3. La competencia en industrias en crecimiento
8.4. La competencia en industrias maduras
8.5. La competencia en industrias en declive
8.6. La competencia en industrias con base tecnológica
8.7. Lecturas y casos prácticos

 

Compartir en: