Contabilidad Financiera
CURSO ACADÉMICO 2024/2025
Fecha Examen: 30 de Mayo
Horario Preparación Examen Final :
– Lunes 26 de Mayo —> 10:00 a 13:00
– Martes 27 de Mayo —> 10:00 a 13:00
– Jueves 29 de Mayo —> 10:00 a 13:00
Fecha Examen: 3 de Julio
Horario Preparación C4 (Recuparación) :
– Miércoles 2 de Julio —> 15:00 a 19:00
– Jueves 3 de Julio —> 15:00 a 19:00
– Viernes 4 de Julio —> 15:00 a 19:00
¡ATENCIÓN!
Selecciona el Grado y Horario que prefieres de entre los disponibles.
20,00€ – 160,00€
Si tienes dudas, pregúntanos
Cursos aCCadem Universidad
CURSO PRESENCIAL / ONLINE
Está asignatura por su complejidad y por lo práctica que es, tiene su horario para poder acudir de manera presencial. Pero, para aquellos días que no puedas asistir, ya sea porque estás lejos de aCCadem, por incompatibilidad de horario o cualquier otra causa; tendrás acceso a los vídeos de esas mismas clases en nuestro campus virtual.
El curso funcionará de la siguiente manera; 3 horas semanales, donde podrás seguir la asignatura sin ningún problema, y cuando se acerque la fecha del examen parcial se pondrán horas extras cuando se indique, donde se resolverán los exámenes parciales.
Además se tendrá acceso al campus virtual desde donde se podrá acceder a los siguientes servicios:
- Acceder a las clases en directo o ver las clases ya grabadas.
- Apuntes completos de todos los temas
- Exámenes y ejercicios resueltos en pdf.
- El contacto del profesor para la resolución de dudas.
Clases de Contabilidad Financiera para universitarios
Contenidos para el curso 2024-25
T1.- INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
1.1.- La Contabilidad: concepto y evolución
1.2.- División de la contabilidad
1.3.- Usuarios de la información contable
1.4.- La Contabilidad Financiera
T2.- PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
2.1.- La normalización contable
2.2.- Plan general de contabilidad: estructura
2.3.- Marco conceptual de la contabilidad
2.4.- Cuadro de cuentas
T3- PATRIMONIO EMPRESARIAL Y MÉTODO CONTABLE
3.1.- El patrimonio
3.2.- El método contable
3.3.- Los hechos contables y el Principio de Dualidad
3.4.- La cuenta
3.5.- Libro Diario, Libro Mayor y Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
3.6.- El Balance: concepto y clasificación
3.7.-El activo no corriente
3.8.-Financiación permanente e instrumentos financieros
3.8.1.- El patrimonio neto
3.8.2.- El pasivo no corriente
3.8.3.- Activos y Pasivos financieros
T4.- EL RESULTADO
4.1.- Concepto de resultado
4.2.- Ingresos y Gastos. Beneficios y Pérdidas
4.3.- Determinación del resultado en empresas de servicios
4.4.- Determinación del resultado en empresas comerciales
4.4.1.- Procedimientos administrativos
4.4.2.- Procedimientos especulativos
4.5.- Aplicación del resultado
4.6.- Cuentas representativas de ingresos y gastos
T5.- EL CICLO CONTABLE
5.1.- Naturaleza y significado del ciclo contable
5.2.- Regularización contable
5.2.1.- Reclasificación de partidas
5.2.2.- Periodificación contable
5.2.3.- Correcciones de valor
5.2.4.- Rectificaciones de inventario
5.3.- Determinación del resultado
5.4.- El impuesto sobre beneficios
5.5.- Asiento de cierre
5.6.- Presentación de las cuentas anuales
T6.- DEUDORES Y ACREEDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO
6.1.- Concepto de cuentas a cobrar y cuentas a pagar por operaciones de tráfico
6.2.- El impuesto sobre el valor añadido
6.3.- Clientes y anticipos de clientes
6.4.- Clientes de dudoso cobro y correcciones de valor
6.5.- Proveedores y anticipos a proveedores
6.6.- Envases y embalajes
6.7.- Las cuentas de personal
T7.- EXISTENCIAS
7.1.- Concepto de las existencias
7.2.- Valoración de las entradas de existencias
7.3.- Valoración de las salidas de existencias
7.3.1.- Método del precio medio ponderado
7.3.2.- Método FIFO
7.4.- Procedimiento especulativo y administrativo
7.5.- Deterioro de valor de las existencias