CURSO ACADÉMICO 2025/2026

 

 

 

 

 

¡ATENCIÓN!

Selecciona  el Grado y Horario que prefieres de entre los disponibles.

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Si tienes dudas, pregúntanos

Política de privacidad

Cursos aCCadem Universidad

CURSO PRESENCIAL / ONLINE

 

Está asignatura por su complejidad y por lo práctica que es, tiene su horario para poder acudir de manera presencial. Pero, para aquellos días que no puedas asistir, ya sea porque estás lejos de aCCadem, por incompatibilidad de horario o cualquier otra causa; tendrás acceso  a los vídeos de esas mismas clases en nuestro campus virtual.

El curso funcionará de la siguiente manera; 3 horas semanales, donde podrás seguir la asignatura sin ningún problema, y cuando se acerque la fecha del examen parcial se pondrán horas extras cuando se indique, donde se resolverán los exámenes parciales.

Además se tendrá acceso al campus virtual desde donde se podrá acceder a los siguientes servicios:

  • Acceder a las clases en directo o ver las clases ya grabadas.
  • Apuntes completos de todos los temas
  • Exámenes y ejercicios resueltos en pdf.
  • El contacto del profesor para la resolución de dudas.

 

Química orgánica I para Farmacia

Contenidos para el curso 2025-26

TEORÍA
Tema 1. El enlace químico. [T1]
Enlace iónico y energía reticular. Enlace covalente: electronegatividad, estructuras de Lewis, resonancia, fortaleza del enlace covalente. Geometría molecular: modelo de la repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia (RPECV), momento dipolar y ángulos de enlace. Teoría del enlace valencia (TEV): hibridación de orbitales. Teoría de los orbitales moleculares.

Tema 2. Hidrocarburos: clasificación y reactividad. [T2]
Composición, estructura y fórmulas de las moléculas orgánicas. Fuentes de hidrocarburos: el petróleo. Nomenclatura y propiedades de los alcanos. Pirólisis de alcanos: craqueo. Combustión de alcanos. Halogenación de alcanos. Alquenos y alquinos. Hidrocarburos aromáticos.

Tema 3. Grupos funcionales. [T3]
Concepto de grupo funcional. Estructura, nomenclatura y propiedades de los compuestos orgánicos clasificados por grupo funcional. Nomenclatura sistemática de los compuestos orgánicos.

Tema 4. Estereoquímica orgánica. [T4]
Isomería geométrica. Conformaciones de los compuestos acíclicos y barreras de rotación. Análisis conformacional de cicloalcanos. Moléculas quirales. Actividad óptica. Configuración absoluta: R/S. Moléculas con varios estereocentros: diastereoisómeros. Resolución de enantiómeros.

Tema 5. Reactividad orgánica. [T5]
Efecto inductivo. Mecanismos de reacción. Intermedios de reacción. Reacciones generales.

Tema 6. Disoluciones. [T6]
Disolución. Unidades de concentración. Efecto de la temperatura en la solubilidad. Efecto de la presión en la solubilidad de los gases. Propiedades coligativas de las disoluciones: disoluciones electrolíticas y disoluciones no electrolíticas. Disoluciones red-ox.

Tema 7. Equilibrio químico. [T7]
Concepto de equilibrio químico. Ley de acción de masas (Kc y Kp). Cociente de reacción. Factores que afectan al equilibrio: principio de Le Chatelier.

Tema 8. Equilibrios ácido-base. [T8]
Ácidos y bases de Brönsted. Ácidos y bases de Lewis. Autoionización del agua: escala de pH. Fortaleza de los ácidos y bases. Estructura molecular y fortaleza de los ácidos. Algunas reacciones ácido-base típicas. Ácidos débiles. Bases débiles. Ácidos polipróticos. Propiedades ácido-base de las sales. Efecto del ión común. Disoluciones reguladoras.

Compartir en: