Química orgánica

CURSO ACADÉMICO 2024/2025

Curso Presencial con seguimiento online desde el 3 de febrero hasta la fecha del examen final C3

¡ATENCIÓN!

Selecciona  el Grado y Horario que prefieres de entre los disponibles.

180,00

Si tienes dudas, pregúntanos

Política de privacidad

Información básica en protección de datos.

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, DIGITALIZACIÓN Y FORMACIÓN DE EMPRESAS ACCADEM S.L. tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada.
Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con los servicios ofrecidos por DIGITALIZACIÓN Y FORMACIÓN DE EMPRESAS ACCADEM S.L.
Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Cursos aCCadem Universidad

CURSO PRESENCIAL / ONLINE

Está asignatura por su complejidad y por lo práctica que es, tiene su horario para poder acudir de manera presencial. Pero, para aquellos días que no puedas asistir, ya sea porque estás lejos de aCCadem, por incompatibilidad de horario o cualquier otra causa; tendrás acceso  a los vídeos de esas mismas clases en nuestro campus virtual.

El curso funcionará de la siguiente manera; 3 horas semanales, donde podrás seguir la asignatura sin ningún problema, y cuando se acerque la fecha del examen parcial se pondrán horas extras cuando se indique, donde se resolverán los exámenes parciales.

Además se tendrá acceso al campus virtual desde donde se podrá acceder a los siguientes servicios:

  • Acceder a las clases en directo o ver las clases ya grabadas.
  • Apuntes completos de todos los temas
  • Exámenes y ejercicios resueltos en pdf.
  • El contacto del profesor para la resolución de dudas.

Clases de Química Orgánica

Contenidos para el curso 2024-25

TEORIA

BLOQUE I (Introducción a la química orgánica, BI)

Tema 1 (T1): Aspectos Básicos de la Química Orgánica. Fuentes de hidrocarburos: el petróleo. Nomenclatura y propiedades físicas de los alcanos. Alquenos y alquinos. Hidrocarburos aromáticos. El concepto de grupo funcional. Estructura, nomenclatura y propiedades de los compuestos orgánicos clasificados según grupos funcionales.

Tema 2 (T2).  Estructura, reactividad y mecanismos. Introducción. Efectos electrónicos en las moléculas orgánicas. El método de resonancia. Resonancia y aromaticidad. Ejemplos de reacciones orgánicas: equilibrios. Acidos y bases: efecto de la estructura sobre la acidez y la basicidad. Velocidad y mecanismos de las reacciones orgánicas.

BLOQUE II (Reactividad de los compuestos orgánicos, BII)

Tema 3 (T3)Intermedios de reacción. Estructura y orden de estabilidad de los carbocationes. Generación de carbocationes. Reacciones de los carbocationes. Estructura y estabilidad de carbaniones. Generación de carbaniones. Reacciones características de carbaniones. Estructura y orden de estabilidad de los radicales libres. Reacciones generales en las que participan radicales libres.

Tema 4 (T4). Reacciones de adición. Reacciones de adición nucleófila al grupo carbonilo; Adición de agua, alcoholes y derivados del amoníaco; reacción con compuestos organometálicos y adición de hidruros. Reacciones de adición electrófila a carbonos insaturados: regla de Markovnikoff. Adiciones a compuestos conjugados.

Tema 5 (T5). Reacciones de eliminación.  Reacciones de eliminación: Mecanismos E1 y E2. Transposiciones moleculares.

Tema 6 (T6). Reacciones de sustitución. Sustitución electrófila aromática: orientación en la sustitución electrófila aromática, factores parciales de velocidad y efecto de varios sustituyentes. Sustitución nucleófila sobre carbono saturado: mecanismos SN1 y SN2. Sustitución nucleófila en derivados de ácidos carboxílicos: hidrólisis y otras reacciones de sustitución nucleofílica.

BLOQUE III (Polímeros, BIII)

Tema 7 (T7). Introducción a la química de polímeros. Conceptos básicos. Criterios de clasificación. Tamaño y estereoquímica de polímeros. Peso molecular promedio y grado de polimerización.

 

Tema 8 (T8). Reacciones de polimerización. Polimerización: una reacción química. Policondensaciones. Poliadiciones. Polimerización estereospecífica. Copolimerizaciones.

Tema 9 (T9). Propiedades físico-químicas y estructura de los polímeros. Comportamiento térmico. Cristalinidad. Densidad. Solubilidad. Hidratación. Resistencia química.

 

PRÁCTICAS

Práctica 1 (P1). Modelos moleculares: grupos funcionales

Práctica 2 (P2). Modelos moleculares: estereoquímica

Práctica 3 (P3). Separación de sustancias orgánicas por extracción ácido-base.

Práctica 4 (P4). Reactividad de los compuestos orgánicos: Síntesis del cloruro de terc-butilo

Practica 5 (P5). Reactividad de los compuestos orgánicos: Síntesis de la aspirina

Practica 6 (P6). Reactividad de los compuestos orgánicos: Síntesis de la bencilidenanilina

Práctica 7 (P7). Reactividad de los compuestos orgánicos: Síntesis del acetato de isoamilo

Práctica 8 (P8). Síntesis de polímeros: Obtención de polimetacrilato de metilo

Práctica 9 (P9). Síntesis de polimeros: Polímeros de condensación. Nylon, Poliesteres y Resina Urea-Formaldehído

Práctica 10 (P10). Modelos moleculares: polímeros.

 

Compartir en: