Descubre las Salidas Profesionales de Turismo

Salidas profesionales de Turismo Las salidas profesionales de Turismo así como su mercado laboral es un tema muy amplio y diverso. El turismo es una fuente importante de empleo a nivel mundial, especialmente para grupos que enfrentan barreras para acceder al trabajo. También es un sector que se recupera rápidamente después de crisis como la […]

Fecha de publicación

14 diciembre, 2021

Autor/a

Carles Vila

Salidas profesionales de Turismo

Las salidas profesionales de Turismo así como su mercado laboral es un tema muy amplio y diverso. El turismo es una fuente importante de empleo a nivel mundial, especialmente para grupos que enfrentan barreras para acceder al trabajo. También es un sector que se recupera rápidamente después de crisis como la pandemia.

El turismo ofrece muchas oportunidades de emprender negocios innovadores y rentables que, por lo tanto satisfagan las necesidades y preferencias de los viajeros. Algunas ideas de negocio para emprender en el sector turismo son:

  • Un servicio de catering para eventos.
  • Una revista digital o blog enfocado al turismo.
  • Un hotel independiente con un concepto único y diferenciado.
  • Una consultoría especializada en turismo para ayudar a otros negocios a mejorar su productividad y calidad.
  • Una aplicación móvil que ofrezca información, reservas, experiencias o realidad aumentada para los turistas.

Otras opciones de negocio para emprender en el sector turismo son:

  • Un servicio de fotografía profesional para viajeros.
  • Un alquiler de bicicletas, patinetes o motos eléctricas para recorrer la ciudad.
  • Un tour gastronómico que ofrezca degustaciones de platos típicos y locales.
  • Una agencia de viajes online que ofrezca paquetes personalizados y experiencias únicas.
  • Una plataforma de economía colaborativa que conecte a viajeros con anfitriones locales.

¿Qué salidas profesionales tiene un graduado en Turismo?

Un graduado en Turismo tiene muchas salidas profesionales en diferentes ámbitos del sector, como:

  • Dirección y gestión de empresas turísticas, hoteles, agencias de viajes, parques temáticos, etc.
  • Organización y diseño de eventos, congresos, ferias y productos turísticos innovadores y personalizados.
  • Marketing turístico, comercialización y promoción de destinos, servicios y experiencias turísticas.
  • Consultoría e investigación turística, y también asesoramiento a organismos públicos y privados sobre estrategias, políticas y proyectos turísticos.
  • Información, guía y animación turística, atención al cliente y creación de contenidos culturales y educativos.

En aCCadem Universidad podemos ayudarte más de lo que imaginas, consulta los cursos que impartimos para el grado de Turismo de la UA.

Compartir en:

¿Cuáles son las mejores apps de economía?

Existen apps de economía que te pueden resultar de gran utilidad si estás estudiando una carrera relacionada, ya que te mantendrán al tanto de...

Asignaturas rebeldes: 7 consejos para aprobar esa materia que se resiste

Aprobar los exámenes de la universidad es un requisito básico para que puedas obtener el grado que necesitas para seguir tu itinerario académico. A...

Macroeconomía y microeconomía en el Grado en ADE

La economía es una de las ciencias sociales de mayor relevancia y comprende aspectos muy diversos. Este conocimiento se estructura en dos...

Leer más

Entradas relacionadas