El grado de Economía

El grado de Economía

El grado de Economía es una carrera universitaria que forma profesionales capaces de analizar, gestionar y asesorar sobre los asuntos económicos en general. Tiene una duración de 4 años (240 ECTS) y pertenece a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Es una carrera que te enseña a entender y analizar los fenómenos económicos que ocurren en el mundo, tanto a nivel micro como macro. También te forma en las herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales que se usan para modelar y resolver problemas económicos. Además, te ofrece una visión crítica y ética de la economía y sus implicaciones sociales.

¿Qué asignaturas se estudian?

Las asignaturas que se estudian en el grado de Economía varían según la universidad y la especialidad que elijas, pero en general se pueden agrupar en cuatro bloques:

  • Formación básica: son materias comunes a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, como Matemáticas, Estadística, Derecho o Historia.
  • Formación obligatoria: son materias específicas de la Economía, como Microeconomía, Macroeconomía, Econometría o Política Económica.
  • Formación optativa: son materias que te permiten profundizar en algún ámbito de la Economía, como Análisis Económico, Economía Pública o Economía Internacional.
  • Trabajo final de grado y prácticas: son actividades que te preparan para el ejercicio profesional de la Economía.

Salidas profesionales del grado de Economía

El grado de Economía tiene muchas salidas profesionales en diferentes sectores y ámbitos. Algunas de las más destacadas son:

  • Economista: es el profesional que analiza y predice las tendencias de los mercados y los factores económicos que los afectan.
  • Consultor o asesor: es el profesional que ofrece servicios de estudio, planificación, gestión y evaluación en temas económicos a empresas, organismos públicos o privados, bancos o instituciones financieras.
  • Gestor o administrador: es el profesional que se encarga de la organización, dirección y control de los recursos económicos de una entidad o proyecto.
  • Auditor o inspector: es el profesional que verifica y evalúa el cumplimiento de las normas fiscales, contables y financieras de una entidad o actividad económica.
  • Investigador o docente: es el profesional que se dedica a la generación y difusión del conocimiento económico a través de la investigación científica o la enseñanza académica.

¿Cuáles son las mejores apps de economía?

Existen apps de economía que te pueden resultar de gran utilidad si estás estudiando una carrera relacionada, ya que te mantendrán al tanto de cualquier novedad. También podrás encontrar material de estudio y un acceso rápido a las últimas noticias, algo fundamental a...

Los mejores libros de economía para aprender e inspirarte

Los libros de economía son el mejor complemento para potenciar tu formación universitaria en esta materia. Una vez que hayas adquirido los conocimientos fundamentales, serás capaz de crecer de manera autodidacta si te empapas de la mejor literatura técnica existente....

¿Cómo acceder a un grado de economía?

En España, son muchas las personas interesadas en realizar el grado de Economía, una carrera al alza. Esta tiene como objetivos principales: Análisis de las cuestiones económicas. Evaluación del impacto de los asuntos económicos. Elaboración y propuesta de soluciones....

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

aCCadem Universidad

No dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte a la mayor brevedad posible.

Teléfono +34 965063320

C/ Francia nº 1, San Vicente del Raspeig – España