Introducción a la macroeconomía

CURSO ACADÉMICO 2024/2025

Fecha Examen: 13 de Junio (Examen Final)
No hay un Horario establecido, en caso de dudas podrá preguntarle al profesor. 

Fecha Examen: 2 de Julio (C4 – Recuperación)
No hay un Horario establecido, en caso de dudas podrá preguntarle al profesor.

¡ATENCIÓN!

Selecciona  el Grado y Horario que prefieres de entre los disponibles.

20,00100,00

Si tienes dudas, pregúntanos

Política de privacidad

🎥 Contenido del curso

Este curso incluye Vídeos Explicativos que están organizadas de la siguiente forma:

  • 📘 Tema 1: 3 vídeos (2 Vídeos Teoría + 1 Vídeos Práctica)

  • 📗 Tema 2: 5 vídeos (4 Vídeos Teoría + 1 Vídeos Práctica)

  • 📙 Tema 3: 2 vídeos (1 Vídeos Teoría + 1 Vídeos Práctica)
  • 📕 Tema 4: 6 vídeos (3 Vídeos Teoría + 3 Vídeos Práctica)
  • 📘 Tema 5:  6 vídeos (3 Vídeos Teoría + 3 Vídeos Práctica)
  • 📝 Exámenes 1º parcial: 5 Modelos de Examenes + 3 Vídeos (Examenes Resueltos)
  • 📕 Tema 6: 2 vídeos (1 Vídeos Teoría + 1 Vídeos Práctica)
  • 📘 Tema 7: 2 vídeos (1 Vídeos Teoría + 1 Vídeos Práctica)
  • 📗 Tema 8: 1 vídeos (1 Vídeos Práctica)
  • 📙 Tema 9: 2 vídeos (1 Vídeos Teoría + 1 Vídeos Práctica)
  • 📕 Tema 10: 2 vídeos (1 Vídeos Teoría + 1 Vídeos Práctica)
  • 📘 Tema 11: 2 vídeos (1 Vídeos Teoría + 1 Vídeos Práctica)
  • 📝 Exámenes 2º parcial: 3 Modelos de Examenes + 2 Vídeos (Examenes Resueltos)
  • 📝 Exámenes Final: 4 Modelos de Examenes + 3 Vídeos (Examenes Resueltos)
    *El contenido es orientativo puede contener errores

💻 Accede cuando quieras, desde donde quieras

  • Todas las clases están grabadas y disponibles en nuestro campus virtual, para que estudies a tu ritmo y repitas las veces que necesites.

  • Podrás resolver tus dudas por WhatsApp o durante las clases individualizadas.

Cursos aCCadem Universidad

CURSO ONLINE

Está asignatura es totalmente online, con lo cual, tienes acceso al campus inmediatamente.

No hay horarios preestablecidos.

El curso funcionará de la siguiente manera; una vez adquirido, tendrás acceso al campus virtual donde estarán los vídeos, con sus respectivos materiales en pdf. Se incluye tanto teoría como práctica. Los temas se irán abriendo a medida que vaya avanzando el profesor con la finalidad de actualizar los posibles cambios del año.

Además desde el campus virtual se podrá acceder a los siguientes servicios:

  • Acceder a ver las clases ya grabadas.
  • Apuntes completos de todos los temas y resúmenes
  • Exámenes de años anteriores y ejercicios resueltos en pdf.
  • Podrás resolver tus dudas, el profesor está tu disposición  vía email, WhatsApp o Zoom
  • Se plantearan unas clases vía Zoom o presencial antes de los exámenes parciales o finales.

Clases de Introducción a la Macroeconomía

Contenidos para el curso 2024-25

T1. Macroeconomía, visión global. (Capítulo 6)
A. El ciclo económico.
B. El crecimiento a largo plazo.

T2. Evaluar la economía. (Capítulo 7)
A. La contabilidad nacional. La tasa de desempleo.
B. Los índices de precios y el nivel agregado de precios.

T3. El crecimiento a largo plazo. (Capítulo 9)
A. Crecimiento del PIB per cápita real. Fuentes del crecimiento a largo plazo.
B. La función de producción agregada. Éxitos y fracasos del crecimiento.

T4. El ahorro, la inversión y el sistema financiero. (Capítulo 10)
A. La identidad ahorro-inversión: economía cerrada y economía abierta.
B. El mercado de préstamos. Ahorro, inversión y políticas económicas.
C. El sistema financiero.

T5. El modelo básico renta-gasto. (Capítulo 11)
A. El gasto en consumo e inversión
B. La demanda agregada. El multiplicador y los modelos renta-gasto.

T6. Política Fiscal (Capitulo 13)
A. Política fiscal expansiva y contractiva. La política fiscal y el multiplicador.
B. El saldo presupuestario. Consecuencias a largo plazo.

T7. El dinero y los bancos centrales. (Capítulo 14)
A. El significado del dinero. El papel de los bancos.
B. Como ejecuta la política monetaria el banco central
C. La oferta monetaria. El Banco Central Europeo y el Eurosistema

T8. Política Monetaria (Capítulo 15)
A. La demanda de dinero. La velocidad del dinero. La ecuación cuantitativa.
B. El dinero y los tipos de interés.
C. Política monetaria y demanda agregada, la regla de Taylor

T9. El mercado laboral, desempleo e inflación. (Capítulo 8 y 16)
A. El desempleo, la tasa natural de desempleo.
B. El ciclo económico, la ley de Okun. La curva de Phillips.

T10. La inflación, desinflación y deflación. (Capítulo 8 y 16)
A. El dinero y la inflación. Los efectos de la inflación.
B. La inflación y los tipos de interés. La deflación.

T11. Economías Abiertas (Capítulo 19)
A. La balanza de pagos y los tipos de cambio. La balanza de pago.
B. Los tipos de cambio.
C. Política monetaria y regímenes cambiarios

 

 

Compartir en: