Tecnología Industrial

CURSO ACADÉMICO 2024/2025

Fecha Examen: 10 de Julio (C4 – Recuperación)
No hay un Horario establecido, en caso de dudas podrá preguntarle al profesor.

Parte de Mecánica de fluidos – Parte de Termodinámica – Parte de Eléctrica

 

¡ATENCIÓN!

Selecciona  el Grado y Horario que prefieres de entre los disponibles.

10,0070,00

Si tienes dudas, pregúntanos

Política de privacidad

Cursos aCCadem Universidad

CURSO PRESENCIAL / ONLINE

Está asignatura por su complejidad y por lo práctica que es, tiene su horario para poder acudir de manera presencial. Pero, para aquellos días que no puedas asistir, ya sea porque estás lejos de aCCadem, por incompatibilidad de horario o cualquier otra causa; tendrás acceso  a los vídeos de esas mismas clases en nuestro campus virtual.

El curso funcionará de la siguiente manera; 3 horas semanales, donde podrás seguir la asignatura sin ningún problema, y cuando se acerque la fecha del examen parcial se pondrán horas extras cuando se indique, donde se resolverán los exámenes parciales.

Además se tendrá acceso al campus virtual desde donde se podrá acceder a los siguientes servicios:

  • Acceder a las clases en directo o ver las clases ya grabadas.
  • Apuntes completos de todos los temas
  • Exámenes y ejercicios resueltos en pdf.
  • El contacto del profesor para la resolución de dudas.

Clases de Tecnología Industrial para universitarios de la UA

Contenidos para el curso 2024-25

MECÁNICA DE FLUIDOS

• Introducción a la mecánica de fluidos fisiológicos. Variables físicas generales, Viscosidad absoluta o dinámica, cinemática. Fluido perfecto y real. Leyes de viscosidad, fluido newtoniano y no newtoniano. Ángulo de contacto y capilaridad. Viscosidad de la sangre.
• Relaciones de Conservación y Balance de Momento: Cinemática de fluidos (volúmenes de control, campo de velocidad, Caudal, aceleración). Relaciones de conservación y condiciones de contorno (conservación de la masa, Balance de Momento, fuerzas, condiciones de frontera).
• Aplicación de Balance de Momento (Flujo de Couette, Flujo a través de un canal rectangular estrecho, Flujo a través de un tubo cilíndrico, Flujo de un fluido. Forma Integral de la ecuación de conservación de la masa y de la ecuación de conservación del momento lineal.
• Aplicación de las ecuaciones de la dinámica de fluidos a la circulación sanguínea. El corazón como máquina hidráulica, comportamiento miocardio, débito y trabajo cardíaco, eficiencia de la bomba cardíaca. Fluido renal. Modelación numérica y experimental.

TERMODINÁMICA
1. Temperatura, calor y trabajo:
• Estados de equilibrio. Temperatura y vida. Presión en los gases. Trabajo en los gases. Transferencias de calor. Calor estable e inestable. Conducción. Convección. Radiación. Transferencias de calor en el cuerpo humano. Termodinámica y metabolismo. Transferencia de energía por evaporación. Temperatura corporal. Metabolismo y regulación de la temperatura corporal. Termografía médica. Termoterapia.
2. Primer Principio de la Termodinámica:
• Energía interna, funciones de estado y ecuaciones de estado. Energía interna de los seres vivos. Consecuencias del primer principio de la Termodinámica. Capacidades caloríficas de los gases ideales. Entalpía. Transformaciones politrópicas. Flujos de calor y variaciones de temperatura. Calorimetría. Trabajo contra el vacío (expansión libre). Entalpía de la biomasa. Entalpía de los alimentos. Balance energético de los seres vivos.
3. Segundo Principio de la Termodinámica:
• Cambios espontáneos. Variación de la entropía. Conversión de calor en trabajo. La vida y el segundo principio de la Termodinámica.
4. Transiciones de fase:
• Fases de la materia. Diagramas de fase de una sustancia pura. El punto triple. Humedad relativa del agua y punto de rocío.

ELÉCTRICA
• Teoría de circuitos (corriente alterna)
• Bobinados electromecánicos.
• Máquinas estáticas y rotativas.
• Protección eléctrica y prevención de riesgos eléctricos. Sistemas IT y TT.
• Grupos electrógenos de socorro de uso sanitario.
• Conductores eléctricos.
• Conceptos básicos sobre iluminación sanitaria.
• Aplicación específica y normativa de baja tensión sobre instalaciones eléctricas de usos sanitarios.

Compartir en: